martes, 12 de febrero de 2008
NUEVO TIPO DE DROGA EXPORTADA DEL CONTINENTE AFRICANO
Los Mossos d'Esquadra se han convertido en el primer cuerpo policial del Estado en incautarse en el aeropuerto de El Prat de Llobregat (Barcelona) de un total de 24,5 kilos de 'khat', una droga tradicionalmente consumida por poblaciones localizadas en el África subsahariana.
La operación se desarrolló entre el martes y el miércoles de la semana pasada, cuando la policía sorprendió al detenido, al que desde hacía un tiempo mantenían bajo vigilancia, intentando enviar dos paquetes con la droga a través de una empresa de paquetería del aeropuerto.
Las dos cajas debían ser recogidas en un hotel de Nueva York el día después de la llegada del envío, según han informado los Mossos en un comunicado.
El detenido, Abukar Hussein M., de 46 años, originario de Nigeria y con nacionalidad británica, ha ingresado ya en prisión acusado de un delito contra la salud pública.
Esta es la primera vez que un cuerpo policial decomisa en España esta droga, que provoca efectos secundarios como el insomnio, la depresión, la anorexia y dificultades respiratorias, y que se consume mayoritariamente en Estados Unidos y Canadá.
Esta sustancia estupefaciente, que se cultiva en países del África subsahariana, es conocida como 'khat' o 'cata', y su circulación en el mercado de la droga es muy limitada, porque sólo es efectiva durante los primeros días posteriores a su recolección.
Sin embargo, existe constancia, según la policía, de que desde 1998 empiezan a existir nuevos métodos para conseguir transportar hojas de 'khat' frescas a algunos países de Europa, Canadá y Estados Unidos.
Los efectos de esta droga, que puede alcanzar un precio de unos 300 euros el kilos en los países occidentales y hasta 600 dólares el kilo en Estados Unidos, son estimulantes y dan sensación de euforia similar a la de la cocaína aunque sin provocar paranoia.
POLICIA LOCAL DE JEREZ DE LA FRONTERA. UNIDAD JUDICIALNueve detenidos por tráfico de drogas en tres días en la ciudad.


Nueve personas detenidas y la incautación de dosis de distintos tipos de droga (cocaína, hachís y pastillas) es el resultado de dos operaciones policiales diferentes que se desarrollaron durante este fin de semana. La comisaría informó ayer oficialmente de la detención de ocho personas, siete varones y una mujer, en el marco de la 'Operación Azul', emprendida el viernes en Estancia Barrera en "estrecha" colaboración con la Policía Local, y concretó que siete de los individuos detenidos pertenecen a la misma familia.
La investigación se inició hacía varios meses al tener conocimiento de la existencia de un posible punto activo de venta de cocaína y hachís con destino a consumidores finales, indicó ayer la comisaría de Jerez. Así, los agentes lograron determinar cómo en uno de los domicilios se efectuaban presuntamente las ventas directas y en el otro domicilio se ocultaban, al parecer, las sustancias estupefacientes que los detenidos adquirían previamente. Los dos registros ordenados por la autoridad judicial se saldaron con la intervención de 47 papelinas de cocaína, 22,5 gramos de la misma sustancia en 'roca' (sin adulterar prácticamente), 410 gramos de hachís, 4.506 euros, armas blancas, joyas y diversa documentación que está siendo analizada. La 'operación azul' sigue abierta por el grupo de estupefacientes de la Policía que no descarta nuevas detenciones.
Paralelamente, la Policía Local desarrolló otro dispositivo la madrugada del pasado domingo al conocer que se celebraba una fiesta 'pastillera' en el polígono industrial Bertola.
Los funcionarios del grupo de investigación detuvieron a un sujeto, P.J.R.G., como presunto autor de un posible delito de tráfico de drogas y levantó acta por poseer distintas dosis a otras 47 personas. Luego se realizó el recuento y pesaje del material intervenido que sumó un total de 72 papelinas de MDMA (36 gramos de este tipo de droga sintética), 252 gramos de hachís, 22 comprimidos de éxtasis, 13,8 gramos de marihuana, 11,2 gramos de cocaína y 0,5 gramos de 'speed', agregó ayer la jefatura de la Policía Local en una nota oficial
lunes, 11 de febrero de 2008
El disparo a un agente local cuestiona la presencia de Policía Nacional en las calles
El SIPLG asegura que había sólo dos vehículos de Policía Nacional patrullando a la hora del atentado, mientras que el Subdelegado del Gobierno sostiene que esta cuestión nada tiene que ver con el intento de homicidio sufrido por el agente.
El disparo a un agente de la Policía Local ha generado acusaciones del Sindicato de Policía Local hacia los mandos del cuerpo nacional de Policíal.
A media mañana, el Sindicato Independiente de la Policía Local (SIPLG) ha convocado una rueda de prensa en la que su secretario provincial, Miguel García Rubiño, ha asegurado que "sólo dos patrullas de la Policía Nacional estaban patrullando ayer en Granada a la hora del atentado".
García Rubiño, sostiene que, según los datos que maneja su sindicato, el “disparo no tiene por qué tener relación con el altercado entre el BMW y el quad”. Según Rubiño, uno de los agentes que participó en el operativo había sido amenazado de muerte por un delincuente "habitual" de la zona Norte al que habían visto merodear por la zona minutos antes. "Los disparos no alcanzaron al compañero amenazado, aunque estaba en la línea de fuego", por lo que el responsable sindical sugirió la posibilidad de que el policía herido no fuese el objetivo del disparo, sino este segundo agente.
Por su parte el subdelegado del gobierno, Antonio Cruz, quien ha condenado lo ocurrido y ha alabado la coordinación entre ambos cuerpos policiales, ha respondido al SIPLG que lo ocurrido "no es un hecho derivado de que haya más o menos policía porque se trata del disparo de una persona con intenciones homicidas. Un hecho concreto", ha apostillado. "No voy a entrar a valorar lo que diga un sindicato, que puede decir lo que crea conveniente, porque mi labor es que la eficacia policial se desarrolle satisfactoriamente".
Cruz ha asegurado que poco después de ocurrir el disparo, una patrulla de Policía Nacional ya se encontraba en el lugar, aunque tuvo que marcharse posteriormente para atender una explosión ocurrida en una vivienda. Según Cruz, minutos después Policía Judicial y Policía Científica ya se habían hecho cargo de la investigación para esclarecer lo ocurrido.
Actualmente, esta brigada trabaja en la reconstrucción de los hechos para dar con el bloque de viviendas exacto desde donde se produjo el disparo.
El concejal de Seguridad y Participación Ciudadana, Eduardo Moral, ha asegurado que el policía herido “se encuentra bien” y que tras la operación realizada ayer se mantendrá “varios días en planta”.
El disparo a un agente de la Policía Local ha generado acusaciones del Sindicato de Policía Local hacia los mandos del cuerpo nacional de Policíal.
A media mañana, el Sindicato Independiente de la Policía Local (SIPLG) ha convocado una rueda de prensa en la que su secretario provincial, Miguel García Rubiño, ha asegurado que "sólo dos patrullas de la Policía Nacional estaban patrullando ayer en Granada a la hora del atentado".
García Rubiño, sostiene que, según los datos que maneja su sindicato, el “disparo no tiene por qué tener relación con el altercado entre el BMW y el quad”. Según Rubiño, uno de los agentes que participó en el operativo había sido amenazado de muerte por un delincuente "habitual" de la zona Norte al que habían visto merodear por la zona minutos antes. "Los disparos no alcanzaron al compañero amenazado, aunque estaba en la línea de fuego", por lo que el responsable sindical sugirió la posibilidad de que el policía herido no fuese el objetivo del disparo, sino este segundo agente.
Por su parte el subdelegado del gobierno, Antonio Cruz, quien ha condenado lo ocurrido y ha alabado la coordinación entre ambos cuerpos policiales, ha respondido al SIPLG que lo ocurrido "no es un hecho derivado de que haya más o menos policía porque se trata del disparo de una persona con intenciones homicidas. Un hecho concreto", ha apostillado. "No voy a entrar a valorar lo que diga un sindicato, que puede decir lo que crea conveniente, porque mi labor es que la eficacia policial se desarrolle satisfactoriamente".
Cruz ha asegurado que poco después de ocurrir el disparo, una patrulla de Policía Nacional ya se encontraba en el lugar, aunque tuvo que marcharse posteriormente para atender una explosión ocurrida en una vivienda. Según Cruz, minutos después Policía Judicial y Policía Científica ya se habían hecho cargo de la investigación para esclarecer lo ocurrido.
Actualmente, esta brigada trabaja en la reconstrucción de los hechos para dar con el bloque de viviendas exacto desde donde se produjo el disparo.
El concejal de Seguridad y Participación Ciudadana, Eduardo Moral, ha asegurado que el policía herido “se encuentra bien” y que tras la operación realizada ayer se mantendrá “varios días en planta”.
viernes, 8 de febrero de 2008
Si hubiera pasado alguien cuando caí ahora no lo contaría. Información extraída del diario Granada hoy

Las consecuencias pudieron ser mucho peores". El agente de la Policía Local de Granada con número de placa 3.751 (no quiere hacer público su nombre por cuestiones de seguridad) ha valorado hoy el incidente sufrido ayer con un conductor al que acababa de multar y que se lanzó sobre él para atropellarlo.
"Tengo lesiones musculares en las piernas. Los músculos de la pierna los tengo bastante afectados, pero pudo ser mucho peor", ha confesado el agente, que ha comparecido junto al jefe del cuerpo, Antonio Bezares. "De hecho, la motocicleta quedó debajo del coche -un Renault Space-y yo en la calle perpendicular, que tenía el semáforo abierto. Suerte que no pasó ningún autobús. Si no, ahora no lo contaría".
Era media tarde de ayer cuando, en la rotonda del Centro Comercial Neptuno de la capital se produjo el incidente. El agente dio el alto al vehículo del ahora detenido, cuando éste reaccionó violentamente. "Se negó a identificarse, me quitó el permiso de las manos y huyó. Iniciamos una persecución y fue en ese momento cuando se produjo el atropello", ha recordado la víctima esta mañana..
El infractor se encuentra detenido y a disposición judicial, además de por la infracción por la que había sido multado, por un atentado contra la autoridad.
martes, 5 de febrero de 2008
lunes, 4 de febrero de 2008
ADIOS COMPAÑERO

Desde este humilde Blog quiero despedirme de un gran compañero y un gran profesional, Rafael compañero de la Policía Local de Barbate murío en la tarde del Domingo de forma trágica y en extrañas circustancias. Desde aquí quíero apoyar a su família y a todos lo suyos, se va una buena persona y un buen profesional que Dios este contigo y te ampare. ADIOS RAFAEL
viernes, 1 de febrero de 2008
POLICÍA MUNICIPAL MADRID. UNIDAD LOS RUTAS
Unidad de Policía Municipal de Madrid, denominados los rutas. Su misión es contralar los focos delictivos en los transportes públicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)